Perfil de los estudiantes
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES
- Son sociables, entusiastas y solidarios.
- Tienen alta valoración personal.
- Buen rendimiento escolar.
- Buscan siempre la superación personal.
- Estables y seguros.
- Optan por siempre buscar la investigación.
- Son respetuosos y colaboradores.
- La identidad cultural es muy buena.
- Es emprendedor y con iniciativas.
- Con pensamiento lógico, crítico – auto crítico y práctico.
- Es democrático y responsable.
- Se compromete con la labor desempeñada por la institución y con su realidad, dispuesto a asumir el reto en su desarrollo y transformación.
- Buen manejo de destrezas y habilidades.
- Tiene buena sensibilidad artística y recreativa.
EN LO INSTRUMENTAL
- Utiliza las funciones del lenguaje en todas sus expresiones.
- Utiliza socialmente una segunda lengua de uso generalizado.
- Utiliza la informática como tecnología de apoyo a sus necesidades, demandas profesionales tanto educativo como para la sociedad.
EN LO CIENTÍFICO
- Domina los conceptos fundamentales de las ciencias experimentales y explicativas para desarrollar sus conocimientos las destrezas como medio de conocer el mundo en el que viven.
- Domina los procedimientos fundamentales de las ciencias experimentales y explicativas como forma de ejercer los haceres intelectivos y las aplicaciones iniciales de las mismas ya que con ésta nos conlleva a realizar comisiones tripartitas y hacerlas dominativas en el quehacer de los graduados.
- Posee desarrollo de las actitudes y aptitudes relacionadas con las ciencias experimentales y explicativas para la práctica de los valores cristianos.
- Emprende acciones de desarrollo experimental, destreza personal hacia el logro del convivir de vida nacional.
EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
- Domina el desarrollo de las actitudes necesarias para la convivencia pacífica de una sociedad que existen diversidades, sustentables y por qué no que haya paz y armonía o una democracia superior.
- Desarrollando las aptitudes se inclina y se las orienta según la capacidad intelectual del bachiller.
- Vamos a mejorar una cultura y darles a los bachilleres con un prospecto positivo de competitividad.
EN EL DESARROLLO TÉCNICO
- Con el fin de tener nuevos bachilleres en estas especializaciones con futuro para el siglo XXI ya que el bachiller ve su reflejo a nivel de sus estudios Superiores carreras técnicas que van a mejorar su capacidad de dar cobertura y tener un alineamiento de estas carreras:
- Dominar técnicamente de acuerdo a la parte socio-económica en que se han visualizado e intelectualmente de ser prácticos y técnicos en el futuro.
- Posee laboratorios que van acorde a la técnica de su carrera y ver a sus estudios superiores la identificación de las asignaturas con su contenido básico.
- Con estos bachilleres, la Institución, el país y la familia verán dentro de ellos como una semi – profesión y de ejemplo para esta sociedad.
- Persigue la formación de competencias profesionales respectos de los desempeños futuros en el espacio social de actuación del bachiller.